Clima de Huesca
Huesca se encuentra en el noreste de España, en la comunidad autónoma de Aragón, a una altitud de aproximadamente 430 metros sobre el nivel del mar. Su clima es de tipo mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos calurosos.
Datos geográficos
- Altitud: 430 m
- Población: ~53.000 habitantes
- Coordenadas: 42.1362° N, -0.4089° O
- Provincia: Huesca
- Comunidad Autónoma: Aragón
Influencia de los Pirineos
Los Pirineos ejercen una influencia fundamental en el clima de Huesca capital, actuando como barrera física y modulando diversos aspectos meteorológicos.
Efecto barrera y modulación de vientos
Los Pirineos frenan la llegada de los vientos húmedos del norte, haciendo que Huesca reciba menos influencia atlántica, lo cual reduce las lluvias frecuentes y aumenta la continentalidad del clima. Esta barrera también incrementa la amplitud térmica, ya que limita la entrada de masas de aire templadas y deja la ciudad más expuesta a contrastes de temperatura entre día y noche.
Precipitaciones y microclima
La sombra pluviométrica de los Pirineos provoca que en Huesca capital las precipitaciones sean moderadas, con una media de unos 500 mm anuales, concentrándose principalmente en primavera y otoño. La proximidad a la montaña también favorece la formación de bancos de niebla en invierno, al mismo tiempo que se producen tormentas estivales por el relieve que favorece el ascenso de aire cálido.
Temperaturas y estaciones
Gracias a los Pirineos, los inviernos de Huesca son fríos, pero menos extremos que en las zonas más elevadas; las mínimas en invierno rondan de 1 a 4 °C, y rara vez bajan de cero. Los veranos son cálidos, pero la montaña puede atenuar levemente las temperaturas máximas y aportar noches más frescas comparado con zonas más al sur.
El clima de Huesca es una transición entre el clima mediterráneo y el de montaña pirenaica, mostrando estacionalidad marcada y variaciones rápidas por su posición cercana a la sierra. Así, los Pirineos modelan el clima oscense aportando diversidad, espalda pluviométrica y diferenciando la capital de otras regiones aragonesas más áridas o más lluviosas.
Cambios Climáticos en Huesca: Últimos 50 años
En los últimos 50 años, el clima de Huesca ha experimentado cambios significativos, principalmente por el calentamiento global y la reducción de lluvias.
Aumento de Temperaturas
La temperatura media en la región pirenaica —incluido Huesca— ha subido aproximadamente 1,2°C desde 1950, lo que supone un incremento del 30% más que la media mundial en el mismo periodo. Este aumento es especialmente notorio desde la década de los 80, con inviernos menos fríos y veranos más cálidos.
Descenso de Precipitaciones
Las precipitaciones han mostrado una disminución del 2,5% por década durante los últimos 50 años, con tendencia más marcada en invierno y verano. Aunque la reducción no ha sido lineal, los años secos predominan, intercalados por algunos años muy lluviosos, lo que genera mayor irregularidad.
Reducción de Nieve
El manto de nieve en la zona pirenaica ha disminuido considerablemente, perdiendo hasta un 50% hacia 2050 respecto a los registros de hace medio siglo, lo que afecta tanto al paisaje como a los acuíferos y fauna local.
Cambios en la Fauna y Ciclos Naturales
Se han detectado alteraciones en los ciclos migratorios de aves y mariposas, así como una mayor vulnerabilidad en especies de anfibios. Las estaciones parecen menos definidas y la llegada de la primavera se adelanta en muchos casos. Huesca ha pasado de ser una región con clima continental marcado a mostrar rasgos más mediterráneos y extremos, con mayor frecuencia de olas de calor y periodos de sequía prolongada.